La Metodología 5S consta de cinco pasos esenciales para crear un espacio de trabajo organizado y productivo, sirviendo como base para implementar herramientas y procesos avanzados de lean manufacturing. Originalmente desarrollada por Toyota en las décadas de 1950 y 1960, esta técnica es adoptada por empresas modernas para reducir el desperdicio y aumentar las ganancias.
Marie Kondo, autora del best seller “The Life-Changing Magic of Tidying Up” y estrella de la serie de Netflix, “¡A Ordenar con Marie Kondo!”, promueve principios de organización similares a los de Toyota. Antes de que Kondo popularizara su método de 6 pasos, Toyota ya implementaba estrategias para espacios de trabajo organizados y eficientes.
Sakichi Toyoda, fundador de Toyota Industries Corporation, desarrolló el concepto de los “5 porqués” en la década de 1930, un método para identificar y solucionar problemas preguntando “por qué” cinco veces. Este enfoque fue fundamental para la creación de la metodología 5S y lean manufacturing, desarrollada más tarde por su hijo Kiichiro Toyoda y el ingeniero Taiichi Ohno.
Las 5S son cinco pasos en japonés que empiezan con la letra “S” y buscan optimizar la eficiencia al eliminar el desperdicio.
1. Seiri (Separación): Elimina elementos innecesarios del espacio de trabajo.
2. Seiton (Orden): Organiza y ubica elementos necesarios de manera eficaz.
3. Seiso (Limpieza): Limpia y determina el origen de la suciedad para prevenirla.
4. Seiketsu (Sistematización): Establece normas y procedimientos para mantener el orden.
5. Shitsuke (Disciplina): Implementa el rigor y la disciplina para mejorar continuamente.
Para que esta metodología sea efectiva, debe seguir los siguientes principios:
Las 6 reglas básicas del método Marie Kondo incluyen:
La metodología 5S se implementa en entornos laborales para:
La metodología 5S y el método Marie Kondo comparten la filosofía de organizar y optimizar espacios para mejorar la eficiencia y calidad de vida. Ambas metodologías, aunque aplicadas en contextos diferentes, buscan un entorno libre de desorden y con un enfoque en la mejora continua.
Entonces, ¿qué te pareció el artículo? ¿Te quedó alguna duda? ¡Déjanos tu comentario!
Hemos recibido tus datos correctamente. Apreciamos mucho tu interés. Ya puedes descargar tu copia gratuita de nuestro ebook haciendo clic en el botón de abajo.